Piña (Ananas sativus)
Piña,
Anana, Ananas
La piña es una fruta de la familia de las Bromeliáceas, son plantas herbáceas, que necesitan de un clima tropical para crecer en su estado óptimo y además debe madurar en ell árbol, sino está ácida y no madura fuera.
Los principales países productores de piñas son: China EEUU, Brasil, Filipinas, Costa Rica, Tailandia, México.
Propiedades / Salud
de la Piña |
Variedades / Temporada
de la Piña |
Recetas de Piña
|
La piña contiene un 85%
de agua, Hidratos de Carbono y Fibra.
Es excelente para las dietas
adelgazantes. La Piña contiene: -Vitaminas: C mucha, B1, B6 y un poco de E. - Minerales: Potasio, Magnesio, Yodo, Cobre, Maganeso.. Otros: Acido Fólico, Acido Citrico, Acido Málico, Acido Oxálico, Enzima Bromelina. Tiene propiedades beneficios para: - Problemas de retención de líquidos (diurético). - Problemas de transito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante) - Hipertensión. - Estrés. - Colesterol. - Anemia. - Desintoxicante y depurador. - Gota, artritis. - Sistema inmunológico. Refuerza en la bajada de defensas. Ayuda a la creación de glóbulos rojos y blancos. - Celiaquía. - Ayuda a digerir los alimentos, acidez, - Anti flatulento - Anticancerígeno. - Hipertensión. - Lombrices. - Problemas degenerativos y cardiovasculares. - Circulación sanguínea. - Problemas de obesidad. - Crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños. |
http://www.euroresidentes.com/Alimentos/pina.htm
Propiedades de la Piña

Algunos datos sobre la piña
Después del plátano o la banana, la piña es la segunda fruta tropical más popular. Es nativa de Sudamérica, particularmente de Brasil y Paraguay. La Piña también es llamada Ananá o Naná. Y fue Cristóbal Colón quien introdujo esta fruta en Europa. Hoy en día, más de la tercera parte de la producción mundial y 60 por ciento de los enlatados de piña provienen de Hawái.Siguiéndole los pasos a Hawái, otros países en el top de la producción de Piñas son: Costa Rica, México, Honduras, Sudáfrica, Taiwan, República Dominicana, El Salvador, Ecuador entre otros más.
La Piña: Nutrición comprobada
La piña no sólo es deliciosa, también es sana y nutritiva. La piña tiene vitaminas, minerales, fibra y enzimas que son buenas para el sistema digestivo, lo que ayuda a mantener el peso ideal y una nutrición equilibrada.Las piñas son una gran fuente de vitamina C y pueden comerse crudas o ser utilizadas en la cocina. Las piñas tienen poquísima cantidad de grasa y sodio, y nada de colesterol.
Composición Química de la Piña
Aquí les mostramos un pequeño cuadro que grafica la composición química de la piña por cada 100 gramos de la misma.
Propiedades medicinales de la Piña
Al igual que el té verde, las propiedades diuréticas de la piña son muy reconocidas; pero sus grandes beneficios no sólo se limitan a ello. Echémosle una rápida mirada a todas las propiedades medicinales de la Piña:- La piña contiene micronutrientes que nos protegen contra el cáncer, además de disolver los coágulos de sangre que podríamos formar, siendo beneficioso para el corazón.
- La piña madura tiene propiedades diuréticas. La piña contiene sustancias químicas que estimulan los riñones y ayudan a eliminar los elementos tóxicos del organismo.
- El jugo de la piña combate y elimina parásitos de los intestinos, además de aliviar trastornos intestinales y reducir la bilis.
- La Piña tiene propiedades antiinflamatorias, contiene una mezcla de enzimas llamadas Bromelaina. La bromelaina bloquea la producción de Kinins, que se forman cuando hay inflamación. Distintos estudios han demostrado que este bloqueo producido por las Bromelainas en las Piñas, ayudan a reducir la inflamación provocada por la artritis, gota, dolor de garganta y sinusitis aguda.
- De igual manera, la piña también ayuda a acelerar la curación de las heridas producto de lesiones o cirugías.
http://www.medicinanaturalperuana.com/salud/propiedades-de-la-pina.html
Ver historia de la piña
http://www.ejournal.unam.mx/cns/no10/CNS01009.pdf
Lee mas tips sobre
No hay comentarios:
Publicar un comentario